
cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com cohuinacartonera@gmail.com
25 diciembre 2009
22 diciembre 2009
Segunda etapa
Les contamos que los siguientes números se le fueron entregados al autor (aún no revelamos el nombre para hacerla de emoción) como parte del “contrato editorial” que manejamos. En realidad no existe ningún contrato oficial pero si un buen trato. Aquí las fotos:
Por cierto, en próximas fechas iremos a conocer a La Cartonera en Cuernavaca, a la Rueda Cartonera y a la Ratona Cartonera . ¡Estamos ansiosos por ir a visitar tierras cartoneras e intercambiar regalos de cartón!
¡Felices fiestas de cartón!
07 diciembre 2009
24 noviembre 2009
Colección de narrativa PutaMadre

Cohuiná Cartonera se complace en presentar su colección de narrativa PutaMadre.
La colección PutaMadre ofrece al lector el trabajo de autores de diversas latitudes con narrativa joven de primera mano que se suman a los esfuerzos que hoy día se plantean como alternativa a las propuestas del mercado editorial presente.
15 noviembre 2009
Bienvenidos!
Sean ustedes bienvenidos al blog de la cartonera con sede en Chiapas, México.
“Cohuiná Cartonera”
...Estamos muy entusiasmados por este proyecto al que estamos dispuestos a trabajar con toda nuestra mente, alma y corazón. Actualmente ya tenemos un poemario en proceso de producción. Pronto ustedes serán testigos del trabajo final. Por el momento estamos recolectando cartón y buscando a poetas, ensayistas, narrador@s, vagabund@s, enferm@s mentales, histéric@s que aporten textos a la editorial.
...Si conocen a alguno o si usted se considera uno de ellos comuníquese al mail:
-
¡Viva
Colección de poesía ValeVerga
...La colección ValeVerga no pretende conformar un grupo o una corriente estética, ni estacionarse únicamente en la poesía hecha por jóvenes --tal cosa no existe. Sin embargo, la colección busca a toda costa establecer un punto de encuentro entre la poesía proveniente de distintas latitudes, poesía viva, de voces que transgreden el orden literario.
...Sirva esta colección como un espacio para buscar el diálogo entre la poesía y el lector. Lo demás ya ha sido dicho. Es así. ¡Vale verga!
Manifiesto Cohuiná Cartonera
Cohuiná, en la lengua zoque, quiere decir, casa de fiesta o casa del jefe donde se celebra la fiesta. Esta celebración no es sino un carnaval; carnaval zoque en la medida que se conservan las danzas y su plasticidad: colores, movimientos, formas, etc. La tradición vive y la música, entre los tambores y el pito –especie de flauta- o la marimba, las personas disfrazadas con máscaras, telas coloridas a manera de capa, campanitas, adornos increíbles; la tradición vive y la embriaguez está por todas partes: el alcohol se derrama en todas las gargantas, la comida tradicional en tazones pasa de mano en mano durante los cuatro días de la fiesta, el olor de las flores en el altar, el altar mismo erigido como una ofrenda a los santos que vigilan cada uno de los cinco cohuinas del pueblo. La tradición vive y la fiesta sangra de alegría.
...Tanta es la locura en el aire del pueblo, que en el Cohuiná convergen señoras, señoritas, niños, niñas, borrachos, profesores de escuela, graduados de universidad, abogados, indigentes, extranjeros, artistas, religiosos, campesinos, obreros y hasta el burgués, que para entonces ya no tiene inconvenientes en doblar su espíritu a la celebración del carnaval.
...La cartonera invita a la celebración popular, a la tradición de publicar en calidad independiente con materiales reciclables. Que aquellas voces literarias que aún no han sido escuchadas por otros sean compartidas y su tinta llegue, fresca y delirante al corazón de los lectores.
.Esta seguirá siendo la tradición cartonera: la fiesta, el fervor, el ánimo crecido, la poesía.